Hiring Events: Sept 22: Online | Sept 25: Texoma | Sept 26: Texoma, Center, Beaumont | Sept 27: Laredo, Nacogdoches, Online, San Angelo | More Job Fairs
TWC launches its redesigned website on Sept. 30, 2023. Look forward to a brand new website with you in mind. Online services continue to be available 24 hours a day.

Vista Global

El fraude de identidad (ID) de beneficios de desempleo ocurre cuando los criminales usan la información de otra personas para recibir beneficios de desempleo de manera ilegal.

  • “El fraude de ID de beneficios de desempleo” es cuando los delincuentes usan la información personal de otra persona, como su nombre y número de Seguro Social, para presentar un reclamo de beneficios de desempleo.
  • “Secuestro de reclamos o toma de control de reclamos/cuentas” es cuando los delincuentes usan la información personal de otra persona para iniciar sesión ilegalmente en la cuenta de desempleo de una persona y robar los pagos de beneficios por desempleo destinados al reclamante real.

Las personas que son objeto del fraude de identidad por lo general tienen su información personal expuesta en algún lugar que no sea la TWC. Tome medidas para asegurar su identidad en línea practicando las mejores prácticas de seguridad en Internet. Trate su cuenta de la TWC y todas las cuentas como lo haría con su cuenta bancaria. Encuentre información sobre cómo denunciar sospechas de fraude de identidad en un reclamo de desempleo y qué pasos debe seguir si le han robado su identidad.

Return to Top

Señales de advertencia de fraude de identidad de desempleo

Aquí hay algunas señales de que puede ser víctima de fraude de identidad de desempleo:

  • TWC (o una agencia gubernamental) le envía una correspondencia sobre una reclamación o pago de desempleo y usted no solicitó beneficios de desempleo recientemente. Esto podría incluir recibir solicitudes para verificar su identidad para beneficios de desempleo, recibir cartas que le notifiquen sobre un reclamo de desempleo presentado a su nombre o recibir pagos inesperados o tarjetas de débito. La correspondencia puede ser de cualquier estado, incluso si nunca vivió o trabajó allí.
  • Recibe un formulario de impuestos 1099-G que refleja los beneficios de desempleo que no esperaba y no recibió. El 1099-G puede mostrar beneficios de desempleo que no recibió, o más beneficios de los que recibió, o el 1099-G puede ser de un estado donde no ha vivido, trabajado o solicitado beneficios.
  • Mientras todavía está empleado, recibe un aviso de su empleador que indica que recibió una solicitud de información sobre una reclamación de desempleo a su nombre.
  • Mientras recibe beneficios por desempleo, se entera de que sus pagos se enviaron a otro lugar, aunque no autorizó un cambio en su cuenta de desempleo. El "secuestro de la reclamación” o “tomar control de la reclamación/de la cuenta" ocurre cuando alguien accede ilegalmente a su cuenta de desempleo y redirige sus beneficios a una cuenta bancaria o dirección diferente.
     

Return to Top

¿Cómo denunciar el fraude de identificación en un reclamo de beneficios de desempleo?

Si alguien presentó un reclamo (en Texas) usando su número de Seguro Social (SSN), debe informar el reclamo de fraude de identidad en el portal seguro de fraude en línea de la TWC. Si alguien presentó un reclamo por fraude de identidad en otro estado, debe informar el fraude al estado donde ocurrió.

En "Tipo de envío", seleccione:

  • No presentó el reclamo de UI (Seleccione esta opción para informar que alguien/un impostor presentó un reclamo usando su SSN).
  • No presentó el reclamo de UI pero ahora necesita hacerlo (Seleccione esta opción para informar que alguien presentó un reclamo usando su SSN y ahora necesita presentar un reclamo.

Proporcione su nombre, SSN e información de contacto. Debe cargar copias de cualquier documento de reclamo que haya recibido de la TWC, junto con una copia de su licencia de conducir, que la TWC usa para verificar su identidad.

Presentar el reporte de fraude de identidad una sola vez. Las personas que denuncian el fraude de identidad no siempre reciben una llamada, un correo electrónico o una carta en respuesta a la información proporcionada. TWC solo se comunicará con usted si necesitamos más información.

Si su empleador recibió un aviso de reclamo de la TWC que indica que se presentó un reclamo usando su SSN y usted no presentó el reclamo, dígale a su empleador que responda al aviso e indique que el reclamo fue presentado por un impostor.

Return to Top

¿Qué hacer si recibe un aviso para verificar su identidad a través de ID.me?

Si está reclamando beneficios de desempleo y recibió una carta de la TWC aconsejándole que verifique su identidad usando ID.me, vaya a ID.me para verificar su identidad.

Si NO presentó un reclamo de beneficios de desempleo y recibió una carta de la TWC pidiéndole que verifique su identidad usando ID.me, NO debe completar la verificación usando ID.me. En lugar de eso debe reportar el reclamo de fraude de identificación en el portal en línea de la TWC. Consulte la sección de Sospecha de Fraude de Identidad en la sección de Reclamo de Beneficios de Desempleo para mayor información sobre cómo reportar el reclamo de fraude de identidad.

Return to Top

¿Qué hacer si recibe un aviso de sobrepago?

Si recibe un aviso de sobrepago por un reclamo de desempleo que no presentó, debe informar el reclamo de fraude de identidad en el portal de fraude en línea de la TWC.

Una vez que la TWC confirma que se presentó un reclamo con una identificación fraude, la persona nombrada en el reclamo no es responsable de ningún pago en exceso y la tasa de impuestos o el reembolso del empleador no se ven afectados. Una vez que se confirme el fraude de identidad, se suspenderán las futuras declaraciones de sobrepago. Es posible que continúe recibiendo avisos de sobrepago mientras la investigación está en curso.

No es necesario que responda a estas declaraciones si ya denunció el fraude de identidad mediante el portal de presentación de fraudes..

Return to Top

¿Qué pueden hacer los patrones si sospechan fraude de identidad?

Los empleadores pueden recibir un aviso de reclamo de la TWC solicitando información sobre un reclamo. Si recibe un aviso de un empleado que todavía está trabajando o de una persona que nunca trabajó para usted, responda el aviso de inmediato e indique que el reclamo fue presentado por un impostor. Encuentre instrucciones para responder a un aviso de reclamo en Cómo responder a un aviso de solicitud.

Si su empleado recibe un aviso de un reclamo de desempleo que no presentó, aconseje a su empleado que informe el reclamo de fraude de identidad utilizando el portal de fraude en línea de la TWC.

Return to Top

¿Qué hacer si recibió un formulario 1099-G del IRS, pero no presentó el reclamo?

La TWC emite el Formulario 1099-G para el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y los reclamantes. Si recibió un Formulario 1099-G para beneficios de desempleo en un reclamo que no presentó, debe informarlo de inmediato utilizando el portal de fraude en línea de la TWC.

Fraud de identidad por desempleo y su declaración de impuestos del IRS

Cuando presente su declaración de impuestos federales, debe informar los ingresos que recibió, pero no debe informar los ingresos que no recibió. Cuando presente sus impuestos sobre la renta, solo incluya los ingresos que realmente recibió. No espere a recibir un 1099-G corregido para declarar sus impuestos. Una vez que la TWC haya confirmado que un reclamo de desempleo se presentó de manera fraudulenta, la TWC enviará un informe corregido directamente al IRS. Consulte la página Fraude de identidad y beneficios de desempleo en IRS.gov para obtener actualizaciones e información adicional sobre la presentación de impuestos.

Return to Top

Sugerencias adicionales para víctimas de fraude de identidad por desempleo

Además de denunciar el fraude de identidad a la TWC, se recomienda a las víctimas de fraude de identidad por desempleo que tomen las siguientes medidas:

  1. Verifique su informe de crédito en busca de actividades sospechosas o líneas de crédito abiertas no autorizadas. 
  2. Comuníquese con una de las tres agencias de informes crediticios que se enumeran a continuación y pida que se coloque una alerta de fraude gratuita en su informe crediticio. Si es necesario, pida que congelen su cuenta de crédito. También solicite un informe crediticio gratuito. Solo necesita comunicarse con una de las tres agencias porque la ley requiere que la agencia llame para comunicarse con las otras dos.
    • Equifax - 800-349-9960
    • Experian - 888-397-3742
    • TransUnion - 888-909-8872
  3. Si su cuenta bancaria o de cooperativa de crédito se vio comprometida, comuníquese con el departamento de fraude de cada institución. Reporte el fraud de identidad y, si es necesario, pídales que cierren o congelen la cuenta comprometida. Si su tarjeta de cajero automático se vio comprometida, comuníquese con su institución financiera y solicite una tarjeta nueva.
  4. Si aparecen cargos no autorizados en sus tarjetas de crédito legítimas, cancele las tarjetas y solicite tarjetas de reemplazo con nuevos números de cuenta. Si se abrió una tarjeta autorizada con su identificación, cancele las tarjetas y cierre las cuentas.
  5. Informe el fraude de identidad por desempleo que ocurrió después de marzo de 2020 al Centro Nacional de Fraudes por Desastres del Departamento de Justicia de EE. UU. El Centro Nacional para el Fraude por Desastres notificará a la Oficina del Inspector General del Departamento de Trabajo de los EE. UU., que es la principal agencia responsable de investigar el fraude de desempleo. Su informe puede ayudar a proteger a otros del fraude.

Pasos adicionales que puede tomar: 

  1. Comuníquese con el departamento de policía de la ciudad donde reside y obtenga un informe y número del incidente.
  2. Consulte el sitio en la red de la Comisión Federal de Comercio para reportar el fraude de identidad y para obtener consejos y recursos de prevención.
  3. Comuníquese con la oficina de la Administración del Seguro Social. Consulte a Cómo reportar robo de identidad a la SSA para más detalles.

Return to Top

Cómo reportar el robo de identidad a la Administración del Seguro Social

Su Número de Seguro Social abre puertas a tanta información personal y de finanzas que los delincuentes intentan robar para evitar pagar impuestos de Seguro Social, trabajar en Estados Unidos, robar dinero de su cuenta bancaria o participar en otras actividades ilegales.

Si cree que alguien ha robado su identidad o Número de Seguro Social, comuníquese con la Administración del Seguro Social (SSA):

  • Consulte a www.ssa.gov y escriba "robo de identidad" en el cuadro de búsqueda
  • Llame al: 800-269-0271
    Fax: 410-597-0118
  • Social Security Fraud Hotline
    PO Box 17785
    Baltimore, MD 21235

Para verificar la exactitud de las ganancias reportadas en su SSN o para solicitar una copia de su Declaración del Seguro Social, puede llamar a la SSA al 800-772-1213.

Para mayor información, consulte a la Administración del Seguro Social Robo de identidad y su Número de Seguro Social.

Return to Top